Acerca del proyecto
La exclusión social es a menudo una causa de pobreza, conflicto e inseguridad. Para abordarla de manera efectiva, debemos aumentar nuestro conocimiento y comprensión colectiva de estos conceptos y trabajar con la comunidad internacional, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil para reducirla. Además, es necesario ayudar a formar a ciudadanas y ciudadanos para que estén informados, sean conscientes y estén preparados para fomentar esas medidas en las comunidades en las que viven, dirigidas a limitar la pobreza y la exclusión social. Ciudadanía Inteligente y Responsable contra la Pobreza y la Exclusión Social (RSC contra P&ES) es un proyecto Erasmus+ Acción Clave 2 con una duración de 30 meses entre Noviembre de 2021 y Mayo de 2024. En 2020, 96.5 millones de personas en la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que equivale a más de una de cada cinco personas.
De hecho, la pobreza y la exclusión social pueden parecer ideas lejanas para documentales o películas, pero sin embargo, son realidades que continúan impactando en la calidad de la democracia y en el bienestar de los países europeos. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UE sitúan estas problemáticas de pobreza y exclusión social al frente de sus objetivos, ya que las recientes crisis económicas y de salud han empeorado el estatus socioeconómico de muchas personas.

Objetivos
Los objetivos específicos del proyecto son:
Resultados
R1
Digital Toolbox (caja de Herramientas Digital) de material pedagógico, estado de la cuestión y recursos sobre Pobreza y Exclusión Social.
R2
Entorno Virtual de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo (EVAIC) contra la Pobreza y la Exclusión Social.
R3
Programa de Educación y Participación Social (PEPS) para la creación de Comunidades de Aprendizaje Inclusivo y Participativo contra la Pobreza y la Exclusión Social.
R4
Toolkit de Incidencia (Libro Blanco), Transferencia y Sostenibilidad.