Socios

Socias

Documenta

DOCUMENTA es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1996 con más de 25 años de experiencia y más de 70 proyectos europeos implementados. Participa activamente en procesos de inclusión social, ciudadanía activa, integración en el mercado laboral, metodologías de aprendizaje y orientación, dirigidos principalmente a mejorar las habilidades en diferentes grupos: adultos +45, desempleados de larga duración, jóvenes emprendedores, jóvenes en riesgo de abandono escolar y, en general, grupos en riesgo de exclusión. El diseño e implementación de itinerarios completos de formación / integración han permitido a la organización desarrollar una experiencia que abarca desde el análisis de las necesidades de formación hasta el diseño y la impartición de formación, en el aula o virtual, para diferentes grupos. Así como, el diseño y la definición de nuevos perfiles profesionales.

La organización está activa en muchas redes como Metronet, ITER, SOFI, Monneta, el Foro Cívico Europeo, etc., o la Alianza Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Cantabria (EAPN Cantabria), llevando a cabo un trabajo intensivo en el empoderamiento y la integración de grupos en riesgo de exclusión.

Consorzio - ABN

El Consorzio ABN está formado por un pequeño grupo de personas que trabajan diariamente para lograr la mayor sinergia posible entre las especificidades de las cooperativas individuales y los territorios en los que operan, y las peculiaridades del consorcio y sus objetivos.

Una comunidad de intenciones, estrategias y metas compartidas son la base de un camino iniciado junto a muchas cooperativas socias que, hoy más que nunca, ve al Consorzio ABN como una “incubadora” de desarrollo y un “director” de oportunidades de negocios para los miembros del consorcio.

En ese camino compartido, el área de diseño y desarrollo representa el corazón de toda “ocasión” empresarial, constantemente apoyada por el trabajo fundamental realizado por las demás funciones de la empresa.

KETHEA

KETHEA es la red de rehabilitación y reintegración social más grande de Grecia. Ha estado brindando sus servicios a las personas toxicómanas y sus familias desde que se creó Ithaki, la primera comunidad terapéutica griega, en 1983. Sus servicios se ofrecen de forma gratuita en la calle y en las prisiones y existen unidades de rehabilitación de toda Grecia. KETHEA también ayuda a las personas que sufren otras formas de adicción, incluyendo el alcohol, los juegos de azar e Internet.

Los programas de KETHEA están libres de drogas y ofrecen una gama integral de servicios que buscan ayudar al individuo a recuperarse y construir una nueva vida en la que participen productivamente en la sociedad y en igualdad de condiciones. KETHEA brinda asesoramiento y tratamiento farmacológico, apoyo familiar, atención médica, educación y formación, apoyo legal y asistencia para la reintegración en la sociedad y el reingreso al mundo laboral. Los fines de KETHEA son la abstinencia plena y constante de sustancias por la persona y su reintegración equitativa a la sociedad.

KETHEA también realiza programas de prevención e intervención temprana en la escuela y la comunidad, y participa activamente en la formación y la investigación en el campo de las adicciones. Sus programas y actividades terapéuticas buscan sensibilizar sobre el fenómeno, promover el conocimiento científico y mejorar continuamente los servicios que se ofrecen a las personas adictas y sus familias.

Center for Social Innovation

Somos un equipo de profesionales con más de 50 años de experiencia colectiva en los campos de Educación, Racionalización de Sistemas, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Emprendimiento, Innovación Social, Procesos de Salud Global – Ciencias de la Vida, Intervención Forense Empresarial, Desarrollo y Motivación Juvenil, y Reajuste de Recursos con Metas y Objetivos.

Los miembros de nuestro Equipo Fundador han trabajado en tres continentes y han colaborado con organizaciones y personas de varios países. También han trabajado en los campos del Capital Social y Capital de Riesgo a través de los cuales realizaron contribuciones significativas en el desarrollo de una serie de negocios en diversos campos. Aportan todas estas experiencias para apoyar la identificación de problemas sistémicos y el desarrollo e implementación de soluciones inteligentes y sostenibles a problemas sociales difíciles.

Nuestro equipo se enfoca en desarrollar e introducir soluciones disruptivas a problemas sistémicos sociales, educativos y económicos. Las soluciones disruptivas a los problemas sistémicos que identificamos se desarrollan a través de varios niveles de interacción con las partes interesadas. La interacción al nivel de las partes interesadas se logra a través de la lluvia de ideas, la investigación de campo y los grupos focales, mientras que a nivel científico se produce a través de la revisión de la literatura y la investigación científica. Nuestro propósito es tener un impacto sistemático y sistémico en el tejido social de nuestra sociedad para permitir, fomentar y facilitar una mejor calidad de vida para el mayor número de personas posible.