Topic 2.1 La tensión afecto-tarea

Otro aspecto clave a tener en cuenta en el trabajo con los grupos es la llamada tensión entre los afectos y la tarea.

Por afectos entendemos todas las relaciones afectivas, emocionales y de apoyo mutuo que se establecen entre las personas del grupo. Por otro lado, la tarea, vendría a ser la consecución de los objetivos que nos hemos marcado con el grupo y que el grupo se ha marcado para sí mismo.

Este objetivo puede ser del más variado, desde la implicación de un grupo de personas usuarias de un centro de día de personas sin hogar, a la conformación y consolidación de un grupo de apoyo de personas con enfermedad mental.

Esa relación entre los afectos y la tarea tiene relación con las etapas de la vida del grupo. En la gráfica se muestra cómo evoluciona esta relación a medida que avanza el proceso grupa

Tanto el afecto y la posibilidad de realizar tareas crece con el propio proceso grupal. La etapa adolescente suele suponer un “enamoramiento” del grupo, haciendo, en muchas ocasiones, que se deje la tarea en un plano secundario. En esta etapa suelen aparecer también conflictos, ya que las personas comienzan a conocerse más y mostrase tal como son. Normalmente los grupos encuentran un equilibrio entre ambos en la etapa de madurez.

Cuando un grupo se centra en los afectos y desatiende la tarea u objetivos que hicieron a ese grupo juntarse, los grupos pueden caer en una pérdida de sentido y dirección.