Topic 4.3 ACTIVIDAD

Antes de pasar al módulo siguiente, os invitamos a realizar un pequeño trabajo de autoanálisis: ver cuál es el grado de participación real de las personas que son destinatarias de nuestros proyectos. Para esto, podemos usar como guía las etapas sucesivas del proyecto:

ETAPA ¿CUÁL ES LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE? ¿QUIÉN DECIDE AL FINAL?
1. Diagnóstico y análisis de problemas
2. La selección de opiniones
3. La planificación del proyecto
4. La implementación
5. El seguimiento y la evaluación

Según el resultado, se puede determinar dónde hace falta ser más participativos y se puede tratar de subir paso a paso la escalera de la participación. El éxito dependerá entre otras cosas: del grado de organización de la gente misma, de la flexibilidad de la organización o administración, y de la disponibilidad de todos los actores, empezando por los técnicos, que deben modificar ciertas actitudes y métodos de trabajo. Por eso es muy importante estar atentos del tipo de participación del que estamos siendo parte en un grupo o que promovemos como técnicos/as, ya que podemos, sin darnos cuenta, caer en un tipo de participación engañosa que no genera procesos de autonomía crítica, emancipación o empoderamiento ciudadano.

Es importante reconocer que el resultado depende del objetivo, la situación, los y las participantes y la habilidad para utilizar de forma apropiada las herramientas.